MANUAL DE
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES
Los
Manuales de Organización y Funciones son
con la finalidad de
establecer la organización funcional de las Unidades
Orgánicas y asignar formalmente las funciones a
los cargos o puestos de trabajo, con los perfiles y requisitos para
ocuparlos. De esta manera se formaliza la delegación de responsabilidades, las
relaciones de autoridad y dependencia jerárquica y las coordinaciones
funcionales entre los diferentes cargos.
En
cada Ficha de Descripción de Cargo se especifica la nomenclatura, código y número de cargos, la función básica,
funciones específicas, relaciones de autoridad,
dependencia y coordinación, internas y externas, sus atribuciones, en el
caso de cargos directivos, los requisitos mínimos para ocuparlos durante su desempeño.
El contenido del Manual debe ser actualizado
permanentemente por lo que debe ser evaluado por lo menos una vez al año.
El Manual de Organización y
Funciones, es un documento técnico normativo de gestión, en el cual se señalan
los siguientes objetivos:
- Definir y establecer las responsabilidades, atribuciones, funciones, relaciones internas y externas, contribuir al cumplimiento de los objetivos funcionales establecidos en el Reglamento de Organización y Funciones de la Dirección Regional de Salud.
- Facilitar el desarrollo de las funciones operativas y administrativas, así como la coordinación y la comunicación de todos sus integrantes.
- Servir como instrumento de comunicación y medio de capacitación e información para entrenar capacitar y orientación permanente al personal.
- Establecer las bases para mantener un efectivo sistema de control interno y facilitar el control de las tareas delegadas
ALCANCE:
El Manual de Organización y Funciones, cubre la
organización estructural funcional de la empresa, siendo su ámbito de
aplicación todo el Personal que labora en las distintas áreas de la Empresa,
desde la Gerencia General, Representante Legal, Gerentes de las Áreas
Administrativas, Operativas, Jefes de las distintas áreas, y Personal que
labora en los distintos niveles.
MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS
El
manual de procedimientos y normas, es aquel que describe de manera detallada
las operaciones que integran los procedimientos administrativos, en el orden
secuencial de su ejecución, y las normas que se deben cumplir y ejecutar los
miembros de la organización compatibles con dichos procedimientos.
Los manuales de normas y procedimientos son los documentos que especifican detalladamente una serie de normas y procedimientos, vinculados con las actividades que se realizan en una organización / institución, explicando un conjunto de procedimientos internos según los niveles de autorización de las unidades orgánicas que forman parte de una organización; con el objetivo de ir creando criterios dentro de la organización, y uniformar la actividad operativa, de la institución,
Los manuales de normas y procedimientos son los documentos que especifican detalladamente una serie de normas y procedimientos, vinculados con las actividades que se realizan en una organización / institución, explicando un conjunto de procedimientos internos según los niveles de autorización de las unidades orgánicas que forman parte de una organización; con el objetivo de ir creando criterios dentro de la organización, y uniformar la actividad operativa, de la institución,
Este
documento también especifica las normas correspondientes con las acciones de
carácter disciplinario, relacionándose con el personal y cada miembro del
organismo, incluso se halla también los permisos, vacaciones, bonos… por ello
el manual está sujeto a cambios, debe ser actualizado constantemente, el
evoluciona al paso que la organización o institución crezca y se desarrolle en
todos los ámbitos.
OBJETIVOS:
- Presentar una visión integral de cómo opera la organización.
- Precisar la secuencia lógica de los pasos de que se compone cada uno de los procedimientos.
- Precisar la responsabilidad operativa del personal en cada área de trabajo.
- Servir como medio de integración y orientación para el personal de nuevo ingreso con el fin de facilitar su incorporación a su unidad orgánica.
- Propiciar el mejor aprovechamiento de los recursos humanos y materiales.
ELABORACIÓN:
Según la Guía para la
elaboración del manual de procedimientos de Secretaria de Relaciones Exteriores:
“Los manuales de procedimientos deberán elaborarse según el formato y la
Dirección de Organización se encargará de integrar la información procesada por
la unidad administrativa en dicho formato. Una vez que se cuenta con el
proyecto de manual, se requiere someterlo a una revisión final, a efecto de
verificar que la información contenida en el mismo sea la necesaria, esté
completa y corresponda a la realidad, además de proceder a comprobar que no
contenga contradicciones o deficiencias.
Una vez que el manual de procedimientos ha sido elaborado, autorizado e impreso, debe ser difundido entre los funcionarios y empleados responsables de su aplicación”.
Una vez que el manual de procedimientos ha sido elaborado, autorizado e impreso, debe ser difundido entre los funcionarios y empleados responsables de su aplicación”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario